Parque Natural de L’Albufera
Actualmente, es uno de los más valiosos espacios naturales mediterráneos debido a la singularidad de sus dulces aguas. La Albufera se encuentra situada al sur de la ciudad.
Parque Natural de la Marjal de Pego y Oliva
Este fantástico parque natural con anterioridad funcionaba como una enorme laguna de agua salada. Sin embargo, hoy en día la situación ha cambiado y está compuesto por una serie de manglares.
Parque Natural de la Sierra Calderona
Podemos decir, que la Sierra Calderona es el perpetuo telón de fondo del paisaje de las comarcas de L’Horta, El Camp de Morvedre y El Camp de Túria.
El Parque Gulliver
La principal atracción es la escultura monumental de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de rampas, escaleras, toboganes, etc.
Bioparc
Actualmente, ambientado en la fauna africana, este parque está dividido en cuatro zonas representando cuatro biomas: sabana seca, sabana húmeda, bosques de África ecuatorial y Madagascar.
Parque Natural de las Hoces del Cabriel
Principalmente, conocido por el majestuoso río Cabriel, que sirve como división entre las tierras valencianas y castellanas durante más de 50 kilómetros.
Parque Natural del Turia
Actualmente, el Parque Natural del Turia, muestra un hermoso paisaje bastante dinámico y variado con una notable diversidad de hábitats y especies de flor y fauna.
Bellos Paisajes de Valencia
L’Umbracle
Este pequeño jardín urbano que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se destaca por su moderna construcción en la que cubren un jardín alargado y estrecho de palmeras.
Jardín del Turia
Actualmente, el Jardín del Turia es uno de los parques públicos más visitados de Valencia, y de España. De hecho, es el mayor jardín netamente urbano de España.
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, además de ser un jardín histórico sirve como centro de estudio, búsqueda, desarrollo y divulgación de la cultura botánica.
Jardines del Real
Además de ser un hermoso jardín, dentro de él se encuentra situado el famoso Museo valenciano de ciencias naturales incluyendo su peculiar colección de monumentos.
Jardines de Monforte
Hoy en día, el jardín de Monforte cuenta con abundantes estatuas de mármol, detalles arquitectónicos, estanques y surtidores, y un pabellón de descanso.
Parque Benicalap
El parque Benicalap, sin duda alguna es uno de los primeros parques donde se están empleando las tecnologías de información y sistema modernos de mantenimiento para brindar una mejor experiencia a sus visitantes.
El Paseo de la Alameda
Hoy en día, es una importante alameda o paseo de la ciudad que tradicionalmente se extiende desde los Jardines del Real hasta la Plaza de Zaragoza.
Parque de Cabecera
Cerca del nexo de unión del rio, este parque prolonga el gran cinturón verde del Jardín del Turia. De hecho, se trata de un espacio diseñado para realizar numerosas actividades.
Jardín de Ayora
El Jardín de Ayora, es un importante jardín de trazado libre con toques realmente románticos, construido en 1900 y que actualmente está dividido en 4 zonas bien diferenciadas.